FURPS
Funcionalidad.
se mide el conjunto de características y capacidades que tiene el producto de software.
Un conjunto de atributos que se relacionan con la existencia de un conjunto de funciones y sus propiedades específicas. Las funciones son aquellas que tiene como objetivo satisfacer las necesidades implícitas o explícitas.
— Idoneidad
— Exactitud
— Interoperabilidad
— Seguridad
— Cumplimiento de normas.
usabilidad.
se refiere más que todo a las operaciones que tiene que ver con los factores humanos, la estética coherencia y documentación del software
La usabilidad esta vinculada ala simpleza, ala facilidad, la comodidad y la prácticidad. En otras palabras, la noción tiene relación con la eficiencia percebida por un objeto y la posibilidad de aprovechar todo su potencial.
La fiabilidad.
por su parte, data sobre la precisión y el tiempo medio de fallos que puede presentar el software durante su desarrollo y después de haberse comercializado.
Fiabilidad es la probabilidad de que un dispositivo realice adecuadamente su función prevista a lo largo del tiempo, cuando opera en el entorno para el que ha sido diseñado.
Rendimiento.
hace mención sobre la velocidad, la eficiencia, el consumo de los recursos y el tiempo de respuesta que presenta el software en su funcionamiento e interacción con el usuario
La capacidad de mantenimiento o de soporte técnico.
implicado como la mayor tarea que debe realizar las empresas creadoras de software, implican la extensibilidad, adaptabilidad, capacidad de instalación , localización y potabilidad del producto final de software.
El mantenimiento del software y la evolución de los sistemas fue abordada por primera vez por Meir M. Lehman en 1969. Durante un período de veinte años, su investigación condujo a la formulación de las leyes de Lehman (Lehman 1997). Principales conclusiones de su investigación incluyen que el mantenimiento es realmente un desarrollo evolutivo y que las decisiones de mantenimiento son ayudadas por entender lo que sucede a los sistemas (y al software) con el tiempo. Lehman demostró que los sistemas continúan evolucionando con el tiempo. A medida que evolucionan, ellos crecen más complejos a menos que se toman algunas medidas como refactorización de código para reducir la complejidad.
Los problemas claves de mantenimiento de software son administrativos y técnicos. Problemas clave de administración son: alineación con las prioridades del cliente, dotación de personal, cuál organización hace mantenimiento, estimación de costos. Son cuestiones técnicas claves: limitado entendimiento, análisis de impacto, pruebas (testing), medición de mantenibilidad.
Todas estas referencias de métricas constituyen los campos básicos para dar la calificación de “alta calidad” al producto de software, antes y después del desarrollo . El FURPS+ indica requisitos adicionales, tales cómo: Implementación: limitaciones de recursos, lenguajes y herramientas,.... Interfaz: restricciones impuestas para la interacción con sistemas externos. Operaciones: gestión del sistema en su puesta en marcha empaquetamiento: forma de distribución. Legales: licencias,etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario